El precio del kilo de huevo puede variar dependiendo de la región y la temporada. En general, el precio del huevo ha aumentado en los últimos años debido a una serie de factores, como el aumento del costo de los alimentos para animales y la disminución de la producción debido a enfermedades aviares.
Conoce aquí el precio del kilo de huevo en distintos comercios y supermercados de la República Mexicana.
Precio del Kilo de Huevo en Central de Abastos
Consulta el precio del kilo de huevo hoy en tu ciudad, estos precios son publicados por PROFECO, en su portal de Quién es Quién en los precios, el cual es un programa dedicado a recabar y difundir información de los precios de productos de consumo regular en el hogar para así ofrecer al consumidor información que le permita tomar mejores decisiones de compra.
¿Porqué sube el Precio del kilo de huevo?
El precio del huevo puede variar debido a una serie de factores, como el aumento del costo de los alimentos para animales y la disminución de la producción debido a enfermedades aviares. En particular, el precio del huevo ha aumentado en los últimos años debido al impacto de la gripe aviar, que disminuyó la oferta de gallinas ponedoras durante todo el año.
PODRÍA INTERESARTE
Precio del Kilo de Frijol
Entérate del precio del frijol en distintos establecimientos del país y en las centrales de abasto.Precio de la Tortilla
Entérate del precio del kilo de tortilla de maíz en tu ciudad.Uno de los principales motivos por los que el precio del huevo puede subir es la oferta y demanda. Si la demanda de huevos aumenta considerablemente, mientras que la oferta se mantiene constante o disminuye, los precios tienden a elevarse. Esto puede suceder debido a diversos factores, como cambios en los hábitos alimenticios de la población, un aumento en la población misma o una reducción en la producción avícola.
En el caso de los cambios en los hábitos alimenticios, si más personas comienzan a incluir huevos en su dieta o si se popularizan dietas específicas que los recomiendan, la demanda de huevos puede crecer significativamente. Si la oferta no puede adaptarse rápidamente a este aumento en la demanda, los precios se verán afectados.
Además, los eventos climáticos adversos pueden afectar la producción avícola y, en consecuencia, el precio del huevo. Por ejemplo, sequías prolongadas o inundaciones pueden dañar los cultivos de alimentos para las gallinas ponedoras, lo que lleva a una reducción en la producción de huevos. Esto puede generar escasez en el mercado y un aumento en los precios.
Los costos de producción también pueden influir en el precio del huevo. Si los costos de los insumos necesarios para la cría de las gallinas aumentan, como el alimento, los medicamentos o la energía, los productores pueden verse obligados a trasladar estos gastos adicionales al consumidor final, lo que lleva a un aumento en el precio del huevo.
Asimismo, los factores estacionales pueden jugar un papel importante en la fluctuación de los precios del huevo. Por ejemplo, durante épocas festivas o celebraciones en las que se acostumbra consumir huevos en mayor cantidad, la demanda puede aumentar, lo que podría llevar a un incremento temporal en los precios.
El aumento del precio del huevo puede ser causado por diversos factores, como el desequilibrio entre la oferta y demanda, cambios en los hábitos alimenticios, eventos climáticos adversos, incremento de los costos de producción y factores estacionales. Es importante tener en cuenta estos elementos para comprender por qué los precios pueden variar y así tomar decisiones informadas en nuestras compras diarias.
¿Cómo afecta la inflación al precio del huevo?
La inflación es un fenómeno económico que afecta a diversos aspectos de la economía, incluyendo el precio del huevo. La relación entre la inflación y el precio del huevo se debe principalmente a dos factores: el costo de producción y la demanda.
En primer lugar, la inflación puede tener un impacto significativo en los costos de producción de los huevos. Cuando hay un aumento generalizado en los precios de los insumos utilizados en la producción avícola, como el alimento para las gallinas, los medicamentos, el combustible y los servicios públicos, los productores de huevos se ven obligados a enfrentar costos operativos más altos. Estos costos adicionales se transfieren al precio final del producto, lo que puede resultar en un aumento en el precio del huevo.
Además, la inflación puede afectar la demanda de huevos. Cuando los precios en general aumentan debido a la inflación, el poder adquisitivo de los consumidores disminuye. Esto puede llevar a un cambio en los hábitos de consumo, ya que las personas pueden buscar alternativas más económicas a los huevos o reducir su consumo en general. Si la demanda de huevos disminuye, los productores pueden verse obligados a reducir sus precios para estimular las ventas y evitar una acumulación de inventario.
Es importante tener en cuenta que la inflación no afecta únicamente al precio del huevo, sino que es un fenómeno macroeconómico que abarca múltiples sectores y productos. Los gobiernos y los bancos centrales suelen implementar políticas y medidas para controlar la inflación y mantenerla en niveles aceptables.
La inflación es un factor que puede influir en el precio del huevo a través de los costos de producción y la demanda. El aumento en los costos de insumos y servicios necesarios para la producción de huevos puede resultar en un incremento en su precio final. Asimismo, una disminución en el poder adquisitivo de los consumidores debido a la inflación puede llevar a cambios en los hábitos de consumo y afectar la demanda de huevos. Es importante tener en cuenta estos factores al analizar las fluctuaciones en el precio del huevo y comprender cómo la economía en general puede influir en los precios de los productos que consumimos.

Precio del kilo de Huevo | Preguntas frecuentes
¿Cuánto pesan 30 piezas de huevo?
El peso de un huevo dependerá de su tamaño. En promedio, un huevo grande pesa alrededor de 50 gr. Por lo tanto, 30 huevos grandes pesarían alrededor de 1.5 kg. Sin embargo, el peso de cada huevo puede variar entre 53 y 73 gramos, por lo que el peso total de 30 huevos también puede variar.
¿Cuántos huevos tiene un kilo?
Un kilo de huevos consta de 16 huevos aproximadamente. Sin embargo, dependiendo del peso del huevo, un kilo podría tener entre 15 y 17 huevos. Si se toma como base que un huevo estándar pesa entre 60 – 63 gramos, entonces un kilo tendría alrededor de 16 huevos. Otras fuentes indican que un kilo contiene 16 y 2/3 huevos o 14 huevos que pesan 960 gramos.
¿Cuántas calorías tiene un huevo?
Un huevo mediano tiene 84 kcal. Sin embargo, su valor calórico dependerá de la forma en lo que lo cocines. Si lo cueces con agua no añadirás prácticamente ninguna caloría. Pero, si lo preparas frito, por ejemplo, su valor calórico subirá hasta las 176 kcal por huevo.
¿Qué nutrientes tienen los huevos?
Los huevos son una excelente fuente de proteínas y contienen muchos nutrientes importantes. Un huevo grande contiene alrededor de 6 gr de proteína y es rico en vitaminas y minerales como la vitamina D, la vitamina B12, el selenio y el hierro. Además, los huevos contienen grasas saludables y antioxidantes que pueden ayudar a proteger la salud del corazón.