Tarifas del Trolebús en CDMX, Horarios y Rutas

El trolebús de CDMX cuenta con 9 líneas a tu servicio cubriendo una longitud de 203.64 km, la flota vehicular es de 209 trolebuses, teniendo un intervalo de tiempo de paso de 4 minutos entre cada uno. Quieres saber, ¿Cuánto cobra el trolebús?, Conoce aquí las tarifas del trolebús en CDMX, así como sus rutas y horarios.

Líneas, Rutas y Horarios del Trolebús CDMX

LíneaRutaHorarioPrecio
1Central Sur / Central del NorteLunes a Domingo de 05:00 a 00:00$7.00
1Central Sur / Central del NorteNochebús Lunes a Domingo de 00:01 a 05:00$7.00
2Chapultepec / PantitlánLunes a Domingo de 05:00 a 00:00$4.00
3San Andrés Tetepilco / MixcoacLunes a Domingo de 05:01 hrs a 00:00$4.00 pesos boleto
4Blvd. Puerto Aéreo / El RosarioLunes a Viernes de 05:00 a 00:32, Sábado de 05:00 a 24:00. Domingo de 5:30 a 23:30$4.00 pesos boleto
5San Felipe de Jesús / HidalgoLunes a Viernes de 05:00 a 23:30, Sábado de 05:00 a 23:30. Domingo de 05:30 a 23:30$4.00 pesos boleto
5 Servicio AmpliadoSan Felipe de Jesús / La Diana06:00 a 10:00 y de 18:00 a 22:00$4.00 pesos boleto
6El Rosario / ChapultepecLunes a Viernes de 05:05 a 00:07, Sábado de 05:00 a 00:06. Domingo de 5:09 a 23:43$4.00 pesos boleto
7Tláhuac / Ciudad UniversitariaLunes a Sábado de 05:00 a 23:30. Domingo de 06:00 a 23:00$4.00 pesos
8Circuito / PolitécnicoLunes a Viernes de 06:09 a 22:24
$4.00 pesos boleto
9Iztacalco / Villa de CortésLunes a Viernes 05:00 a 00:00
Sábado y Domingo 05:30 a 23:30 
$4.00 pesos boleto
Tarifas de transporte público Trolebús en CDMX.

precios-del-trolebus-en-cdmx
Unidad de Trolebús CDMX. Foto: Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México

Ruta Trolebús Elevado CDMX

RutaHorarioPrecio
Constitución de 1917 / Santa MartaLunes a Domingo de 05:00 a 00:00$7.00
Precio del trolebús elevado en CDMX.

Estaciones Trolebús Elevado (Línea 10)

Estaciones del trolebús elevado cubriendo Santa Marta hasta Constitución de 1917.

Trolebús Santa Marta – Constitución de 1917

SANTA MARTA
ACAHUALTEPEC
ACATITLÁN
TECOLOXTITLÁN
IZTAHUATZÍN
ATZINTLÍ
AZTAHUACÁN
PAPALOTL
MEYEHUALCO
DEPORTIVO STA. CRUZ
TULIPÁN
CONSTITUCIÓN DE 1917

Estaciones del trolebús elevado cubriendo de Constitución de 1917 hasta Santa Marta.

Trolebús Constitución de 1917 – Santa Marta

CONSTITUCIÓN DE 1917
TULIPÁN
DEPORTIVO STA. CRUZ
MEYEHUALCO
PAPALOTL
AZTAHUACÁN
ATZINTLÍ
IZTAHUATZÍN
TECOLOXTITLÁN
ACATITLÁN
ACAHUALTEPEC
SANTA MARTA

Fuente: STE CDMX

Podría interesarte

Tren Ligero CDMX

El Tren Ligero de la CDMX es parte del Servicio de Transportes Eléctricos, opera en el sur de la CDMX, es un transporte no contaminante que sirve a las Alcaldías de Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco a través de 16 estaciones y 2 terminales.

RutaHorarioPrecio
Taxqueña / XochimilcoLunes a Viernes de 05:00 a 00:00
Sábado de 06:00 a 00:00
Domingo de 07:00 a 00:00
$3.00
Importante: *EL ÚLTIMO TREN SALE DE CADA TERMINAL A LAS 23:30*

Estaciones Tren Ligero (Tasqueña – Xochimilco)

estaciones-tren-ligero-cdmx
Estaciones del Tren Ligero CDMX Imágen: STE CDMX

Fuente: Sistema de Transportes Eléctricos

Cablebús CDMX

El sistema de transporte Cablebús en CDMX se trata de un proyecto social que abarca áreas con una gran concentración de habitantes, reduciendo los tiempos de desplazamiento y ofreciendo un servicio seguro y vanguardista. Todo ello con el fin de combatir la desigualdad social y ampliar el acceso a oportunidades.

LíneaRutaHorarioPrecio
1Indios Verdes / CuautepecLunes a Viernes de 05:00 a 23:00
Sábado de 06:00 a 23:00
$7.00
2Santa Marta / Constitución de 1917Lunes a Viernes de 05:00 a 23:00
Sábado de 06:00 a 23:00
Domingo de 07:00 a 23:00
 $7.00
Precio y horarios Cablebús CDMX.

Rutas Cablebús CDMX

Línea 1

  • Indios Verdes
  • Ticomán
  • La Pastora
  • Campos Revolución
  • Tlalpexco
  • Cuautepec

Línea 2

  • Constitución de 1917
  • Quetzalcóatl
  • Torres Buenavista
  • Xalpa
  • Lomas de la Estancia
  • San Miguel Teotongo
  • Santa Marta
cablebus-cdmx

¿Qué es un Trolebús ?

Un trolebús es un tipo de vehículo de transporte público que se utiliza para transportar pasajeros. A diferencia de los autobuses convencionales que funcionan con motores de combustión interna, los trolebuses obtienen su energía de cables aéreos de electricidad. Estos cables están conectados a una red de suministro eléctrico y se encuentran sobre la vía por la que circulan los trolebuses.

El trolebús tiene ruedas de goma y está equipado con un sistema de captación de energía que se conecta a los cables eléctricos a través de una pértiga o una vara. Esta pértiga se encuentra en el techo del trolebús y permite que el vehículo se alimente de electricidad mientras se desplaza por las calles. Gracias a este sistema, los trolebuses son una opción de transporte público más ecológica en comparación con los autobuses que utilizan combustibles fósiles, ya que no emiten gases contaminantes ni generan ruido durante su funcionamiento.

Los trolebuses son comunes en muchas ciudades de todo el mundo y proporcionan una forma eficiente y sostenible de transporte público para los residentes y visitantes.

Quejas | Contacto

Si tienes alguna queja, comentario o deseas comunicarte con el Servicio de Transportes Eléctricos, puedes hacerlo mediante los siguientes medios:

Oficinas de Atención Ciudadana

Dirección: Avenida Municipio Libre 402
Colonia San Andrés Tetepilco, Alcaldía Iztapalapa C.P. 09440, Ciudad de México

Teléfono:

(55) 553-92-800

Correo electrónico: sugiere@ste.cdmx.gob.mx

Horario:

Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00.

Tarifas del Trolebús en CDMX | Preguntas frecuentes

El Trolebús cuenta con 9 líneas y la línea 10 que es el Trolebús elevado, opera dentro de una longitud de 203.64 kilómetros e incluye corredores de cero emisiones: Eje Central, Eje 2 – 2A Sur y el corredor Bus – Bici «Eje 7 – 7A Sur». Cuenta con una flotilla de 290 trolebuses.

La línea 1 del trolebús tiene un costo de $4 pesos, el nochebús, con un horario de Lunes a Domingo de 00:01 a 05:00 tiene un costo de $7 pesos, mientras que las líneas 2 a la 9 tiene un costo de $4 pesos. El trolebús elevado cuesta $7 pesos.

La línea 1, recorre la Ciudad de México de Norte a Sur y Sur a Norte, recorriendo Eje Central Lázaro Cárdenas, las avenidas División del Norte, Miguel Ángel de Quevedo y la calzada Taxqueña. 

Puedes pagar en las estaciones de trolebús con tu tarjeta Mi Movilidad, la cual puedes adquirir por $15 pesos en las máquinas expendedoras e incluye un viaje, la tarjeta puedes recargarla en Mercado Pago o en comercios donde cuenten con terminal habilitada para hacer recargas.

Los trolebuses funcionan con motores de combustión interna, obtienen su energía de cables aéreos de electricidad. Estos cables están conectados a una red de suministro eléctrico y se encuentran sobre la vía por la que circulan los trolebuses.

Un trolebús tiene ruedas de goma y está equipado con un sistema de captación de energía que se conecta a los cables eléctricos a través de una pértiga o una vara. Esta pértiga se encuentra en el techo del trolebús y permite que el vehículo se alimente de electricidad mientras se desplaza por las calles.

El trolebús en CDMX pasa aproximadamente cada 4 minutos.

El trolebús elevado cuenta con 11 estaciones, recorriendo un tramo de 7.6 kilómetros.

Publicaciones Similares