Saltar al contenido
Portada » Contrato de Luz CFE Para Negocios, Requisitos y Como Contratarlo

Contrato de Luz CFE Para Negocios, Requisitos y Como Contratarlo

    ¿Estás por abrir un negocio y necesitas contratar el servicio de luz con CFE (Comisión Federal de Electricidad)? Saber cómo realizar un contrato de luz CFE para negocios es fundamental para garantizar el suministro eléctrico que tu empresa necesita.

    Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para contratar la luz de CFE para tu negocio en baja tensión, desde los documentos necesarios para el nuevo contrato, qué tipo de instalación necesitas en tu negocio y las tarifas vigentes aplicables por la contratación del servicio.

    ¿Cómo hacer un contrato de luz CFE para negocios?

    Para contratar el servicio de luz para tu negocio necesitarás tramitar un contrato con CFE de suministro de energía en baja tensión. Si deseas solicitar la conexión de tu servicio de luz, te en decimos cuáles son los requisitos que necesitas cubrir.

    Para que puedas comenzar con tu trámite, debes cumplir con lo siguiente:

    • En el domicilio de tu negocio contar con cableado de energía eléctrica
    • Contar con una instalación eléctrica en tu local o negocio
    • Al exterior deberás contar con lo necesario para el cable de la acometida y la base para el medidor (Consulta el diagrama de las especificaciones para la instalación de acometidas en baja tensión aquí)

    En caso de que el lugar donde se encuentra tu negocio sea un lugar de reunión pública o de esparcimiento como instituciones educativas, centros comerciales, deportivas o instituciones de salud será necesario contar con un dictamen de verificación que sea expedido por una institución avalada por la SENER (Secretaría de Energía), que certifique que tus instalaciones eléctricas cumplan con la NOM-001-SEDE-2012, de lo contrario no podrás continuar con tu trámite para el suministro de luz por parte de CFE.

    Puedes consultar la norma en el siguiente enlace.

    Requisitos Para Contrato de Luz CFE Para Negocio

    A continuación te presentamos los requisitos que deberás cubrir para poder contratar la luz con CFE:

    • Tu servicio no deberá contar con adeudos y estar al corriente con tus pagos y no presentar pendientes de aplicar, esto en el caso que se trate de una recontratación.
    • El poste más cercano deberá encontrarse a una distancia no mayor a 35 metros en un área urbana y a una distancia no mayor a 50 metros en un área rural de donde se va a instalar el medidor.
    • Deberás tener terminada tu instalación eléctrica de acuerdo con la normatividad vigente, la cual puedes consultar aquí.

    Si no hay líneas de suministro disponibles, el poste más cercano está a una distancia mayor a la requerida, o si necesitas un servicio trifásico de cualquier capacidad, será necesario presentar una solicitud de factibilidad en cualquiera de las oficinas de CFE. Esto permitirá analizar la viabilidad de proporcionarte el servicio desde la red existente o, en su caso, llevar a cabo el diseño y presupuesto del proyecto necesario.

    Información y Documentación Necesaria Para tu Contrato CFE Para Negocios

    • Nombre completo, presentar identificación oficial.
    • Domicilio completo (Calle, Número exterior/ interior, Colonia, Municipio, Estado, Código Postal) donde se prestará el servicio, con entrecalles.
    • RFC
    • Teléfono y Correo Electrónico.
    • Presentar Carta Notariada o Carta Simple además de identificación oficial de ambas partes en caso de que un representante realice el trámite.
    • Para Personas Morales presentar Acta Constitutiva en Original y copia simple además de la documentación que acredite la representación de la persona que solicita el trámite del servicio.

    ¿Cuánto tiempo toma el trámite?

    El tiempo de atención es de 2 días en área urbana y 5 días en área rural.

    ¿Qué costo tiene el trámite?

    Este trámite no tiene costo, sólo se deberá cubrir el costo un depósito de garantía en el primer recibo, en el caso de servicios trifásicos, el importe del depósito de garantía tendrá que cubrirse en el momento de hacer la contratación. Consulta estos importes en cfe.mx.

    Para dudas, comentarios y aclaraciones sobre la metodología de cálculo y ajuste de las tarifas finales de Suministro Básico, ponte en contacto con la CRE en su página gob.mx/cre y al teléfono (55) 3300 0692.

    ¿Dónde solicitar un nuevo contrato de luz CFE para negocios?

    Podrás hacer el trámite únicamente en los Centros de Atención a Clientes. Para cualquier duda o aclaración, comunícate al 071 o vía X @CFE_Contigo, con una atención las 24 horas del día, ​7 días a la semana.

    ¿Cómo puedo saber en qué etapa va mi solicitud?

    En todo momento podrás conocer el estado de tu solicitud marcando 071 o acudiendo a la ventanilla de un Centro de Atención a Clientes.

    contrato-de-luz-cfe-para-negocios

    Contrato de luz CFE para negocios | Preguntas frecuentes

    ¿Cuáles son los requisitos para tramitar un contrato de luz CFE para negocios?

    Los requisitos principales incluyen una identificación oficial vigente, RFC, teléfono y correo electrónico, carta notariada simple en caso de que el trámite lo realice un tercero, si es persona moral, presentar el acta constitutiva en original y copia, el poste más cercano a tu instalación no deberá ser mayor a 35 metros en zona urbana y de 50 metros en zona rural.

    Además, no deberás tener pagos pendientes y contar con instalación eléctrica de acuerdo a la normatividad vigente, consúltala aquí.

    ¿Cuánto tiempo tarda en activarse el servicio de luz de CFE para un negocio?

    El tiempo puede variar dependiendo de la ubicación y la carga contratada, pero generalmente el proceso tarda entre 2 días en zona urbana y 5 días hábiles en zona rural una vez que se han cumplido todos los requisitos y se ha realizado el pago correspondiente.

    ¿Es posible hacer el trámite del contrato de luz de forma online?

    No, el trámite para un Contrato de Luz CFE para Negocios deberás realizarlo en cualquier Oficina CFE del país.

    ¿Qué tarifas de luz están disponibles para negocios en CFE?

    CFE ofrece diversas tarifas para negocios, como las Tarifas PDBT y GDBT (baja tensión) y las Tarifas GDMTO y GDMTH (media tensión), diseñadas según el consumo y las necesidades específicas de cada negocio. Puedes consultar el portal de CFE o llamar al servicio al cliente para más información.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *